Free cookie consent management tool by TermsFeed Update cookies preferences

¿Quiénes somos?

La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) es una instancia privada de autorregulación que trabaja en el marco de un convenio con las entidades financieras afiliadas.

La OCF tiene como objeto principal la atención de consultas e inconformidades con relación a productos y servicios financieros, así como la promoción de la educación financiera. 
2.544
gestiones realizadas en el 2024
63%
de resoluciones a favor de la persona consumidora
60%
de gestiones de entidades afiliadas

Servicios

Gestión de consultas e informalidades
Si el consumidor tiene una consulta o inconformidad con una entidad financiera afiliada puede canalizarla por medio de nuestro Formulario de Contacto.

La OCF enviará la información a la entidad para que esta emita una respuesta. En más del 80% de los casos, la Oficina logra que se resuelvan en esta etapa. En caso de que la consulta sea de una entidad no afiliada a la OCF, orientará al consumidor sobre sus derechos y a qué instancia puede acudir.
Protección al consumidor
La protección al consumidor financiero consiste en orientar, atender consultas y resolver reclamos relacionados con productos y servicios financieros, promover la transparencia y la defensa de los derechos de las personas consumidoras.

En caso de tener alguna consulta, inconformidad o reclamo, podés acceder al formulario correspondiente
Informate
Educación financiera
Promovemos el bienestar financiero desde una perspectiva socioemocional mediante charlas, talleres, libros digitales, teatro, stand-up comedy y actividades recreativas. Nuestros servicios están dirigidos a personas consumidoras, empresas, entidades afiliadas y organizaciones interesadas en mejorar las finanzas personales y familiares de sus equipos o clientes.
 
¿Querés que brindemos capacitaciones en tu empresa? Escribinos a info@ocf.fi.cr
Informate

Equipo OCF

La OCF tiene como objeto principal la atención de consultas e inconformidades con relación a productos y servicios financieros, así como la promoción de la educación financiera
--
--
--
---
---
--
--
--
---
---
--
--
--
---
---
--
--
--
---
---
Jozabeth Rojas L.
Abogada Jr.
Licenciada en Derecho, con mención en Derecho de Bolsa de la Universidad de Costa Rica. Mediadora y Cybermediadora certificada por el CAM
Jozabeth Rojas L.
Abogada Jr.
Cecilia Chaves M.
Coordinadora Administrativa
Secretaria Ejecutiva con amplia experiencia en temas de servicios bancarios.
Cecilia Chaves M.
Coordinadora Administrativa
María Laura Araya S.
Coordinadora de Proyectos
Trabajadora Social certificada en Gestión del Bienestar Financiero con experiencia en procesos socioeducativos, socio terapéuticos, asistencia social, atención e investigación en Bienestar Financiero.
María Laura Araya S.
Coordinadora de Proyectos
Karolina Jiménez O.
Coordinadora de Operaciones
Profesional en Dirección de empresas con más de 10 años de experiencia en servicios financieros.
Karolina Jiménez O.
Coordinadora de Operaciones
Danilo Montero R.
Director General
Economista y MBA en Banca y Finanzas. Más de 40 años de experiencia en el mercado financiero regional. Se desempeñó como Superintendente General de Valores de Costa Rica.
Danilo Montero R.
Director General
Ernesto Solano L.
Abogado Sr.
Licenciado en Derecho especializado en derecho de consumo bancario y mediador certificado. Posee más de 5 años de experiencia en el campo del litiligio en sede civil, contencioso administrativo, cobratoria y arbitral.
Ernesto Solano L.
Abogado Sr.
Marian Umaña M.
Asistente de Oficina
Bachiller en Administración de empresas, con más de 7 años de experiencia en productos y servicios financieros.
Marian Umaña M.
Asistente de Oficina

Junta Directiva

La OCF tiene como objeto principal la atención de consultas e inconformidades con relación a productos y servicios financieros, así como la promoción de la educación financiera
John Carter
Presidente
Con más de 30 años de experiencia, lidera programas de ciberseguridad en Costa Rica y colabora con la OEA en Latinoamérica. Posee maestrías en Telemática y Administración de Empres
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
Juan Carlos Corrales S.
Secretario
Ingeniero Agrónomo, Máster en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas y Banca, y ex Gerente General del Banco Nacional.
Fabiola Abarca J.
Presidente
Administradora de Negocios con amplia experiencia en Banca y Finanzas. Fue Vicepresidente de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y Miembro de la Junta Directiva de la Operadora de Pensiones de la CCSS.
María Isabel Cortés C.
Vocal 1
Politóloga y periodista con amplia experiencia en banca. Desde 1997 es la Directora Ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense.
Álvaro Saborío L.
Tesorero
Máster en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas y Banca (Tulane University). Amplia trayectoria en Finanzas, Banca, Conversión de Deuda Externa, Fideicomisos y agroindustria de exportación, entre otros.
Adrián Álvarez G.
Vocal 4
Administrador de empresas, Gerente General de Coopenae.
Félix Delgado Q.
Vocal 2
Economista. Ha ocupado cargos de Miembro y Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero – CONASSIF, Gerente del Banco Central de Costa Rica, Director General de CEFSA- Consejeros Económicos y Financieros, S. A., y socio-consultor de CEFSA.
María Emilia Chacón G.
Vocal 3
Abogada y Máster en Ciencias Políticas, con amplia experiencia en regulación financiera. Fue asesora legal del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, de la Superintendencia General de Valores y del Banco Hipotecario de la Vivienda.

Junta Directiva

La OCF tiene como objeto principal la atención de consultas e inconformidades con relación a productos y servicios financieros, así como la promoción de la educación financiera
--
--
--
Juan Carlos Corrales S.
Juan Carlos Corrales S.
Secretario
Ingeniero Agrónomo, Máster en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas y Banca, y ex Gerente General del Banco Nacional.
Fabiola Abarca J.
Fabiola Abarca J.
Presidente
Administradora de Negocios con amplia experiencia en Banca y Finanzas. Fue Vicepresidente de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y Miembro de la Junta Directiva de la Operadora de Pensiones de la CCSS.
María Isabel Cortés C.
María Isabel Cortés C.
Vocal 1
Politóloga y periodista con amplia experiencia en banca. Desde 1997 es la Directora Ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense.
Álvaro Saborío L.
Álvaro Saborío L.
Tesorero
Máster en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas y Banca (Tulane University). Amplia trayectoria en Finanzas, Banca, Conversión de Deuda Externa, Fideicomisos y agroindustria de exportación, entre otros.
Adrián Álvarez G.
Adrián Álvarez G.
Vocal 4
Administrador de empresas, Gerente General de Coopenae.
Félix Delgado Q.
Félix Delgado Q.
Vocal 2
Economista. Ha ocupado cargos de Miembro y Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero – CONASSIF, Gerente del Banco Central de Costa Rica, Director General de CEFSA- Consejeros Económicos y Financieros, S. A., y socio-consultor de CEFSA.
María Emilia Chacón G.
María Emilia Chacón G.
Vocal 3
Abogada y Máster en Ciencias Políticas, con amplia experiencia en regulación financiera. Fue asesora legal del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, de la Superintendencia General de Valores y del Banco Hipotecario de la Vivienda.

Testimoniales

¿Qué opinan las personas beneficarias?
---
--
---
--
---
--
---
--
---
--
Buenas noches, muchísimas gracias por su aclaración y sobre todo por su atención, se nota que son muy profesionales. Qué Dios les continúe iluminando para ayudar a asesorar a otros!
Nuria O.
Mi esposa y yo quedamos profundamente agradecidos por su valiosa ayuda. Celebramos y agradecemos el resultado de su gestión y la prontitud con la que nuestra petición fue atendida. Que Dios les pague y les bendiga
Carlos C.
No tengo como agradecerles por todo su apoyo, por tomar el tiempo de ver mi caso y ayudarme, no se imaginan que alegría que siento de saber que ahora sí se logró mi liberación en ese caso. De verdad muchas gracias porque sin ustedes no lo hubiera podido lograr.
Geovanna D.
Mi motivación a escribir este correo es de agradecimiento total a todo el personal por toda la ayuda brindada en mi caso de estafa. La verdad salió a la luz gracias a Dios y al esfuerzo de ustedes. Muchas gracias, no hay forma de agradecimiento hacia ustedes, Dios los bendiga.
Warner M.
Agradezco mucho la intervención y seguimiento de dicha oficina en mi caso.
Saskia B.
Ojalá más instancias se sumaran a dicho esfuerzo y las personas afiliadas a las entidades financieras contaran con mayor información a la hora de acceder a los servicios, principalmente crediticios.
Roberto C.
Muy buena la labor de la Oficina, especiales felicitaciones por hacer accesible la información de forma profesional, eficiente y efectiva, tomando en cuenta las necesidades actuales de consumo financiero responsable y consciente, ante los crecientes retos del mercado.
Paulo Q.
Quisiera agradecer a la OCF por su valiosa intervención en un caso que presenté (…) y que por fin tuvo un feliz término para mí. Realmente agradecida con ustedes por su apoyo; trámite muy sencillo y eficaz
Marcia R.
En mi caso ésta oficina me ayudó bastante. Me asesoré con ellos, con respecto a un cobro de hace 10 años que ya había prescrito. (...) Solicité asesoramiento y pude defenderme ante el acoso y amenazas de la persona que me llamaba constantemente a cobrar lo incobrable, incluso llamando a familiares. ¡Recibí una gran ayuda!
Ellen S.
El servicio brindado no fue solamente rápido y amable, sino que efectivo. Después de casi un mes de lidiar con la burocracía del banco, en solamente cuatro días a partir de que hice el primer contacto con la OCF mi solicitud fue resuelta de manera positiva. Esto muy a pesar de la obstrucción de mi banco para cancelar mi tarjeta de crédito. Estoy muy agradecido con la OCF por la calidad del servicio brindando, incluyendo a su director , quién me contacto directamente para asegurarse que mi tramité fue satisfactorio.
Max R.
No items found.