OBJETIVO: el presente Protocolo será adoptado de manera voluntaria por la mayor variedad de intermediarios del mercado de valores, y procura promover las mejores prácticas en el ejercicio de su respectiva actividad, que van más allá de lo requerido por la legislación y la normativa, para propiciar relaciones más justas y equitativas con sus clientes.
De conformidad con el presente Protocolo, se entiende que un proveedor de servicios del mercado de valores observa y aplica buenas prácticas para con sus clientes en la medida que:
- Se ocupa de que sus clientes conozcan el código de conducta de la empresa. Para ello, el intermediario ha creado mecanismos e incentivos apropiados para promover que se cumpla con el código.
- Brinda la información más completa y detallada posible al cliente, en todas las etapas: precontractual, ejecución de las operaciones y poscontractual, y se asegura de que las comprenda.
- Brinda la información en lenguaje sencillo y comprensible para cualquier tipo de cliente, y evita utilizar términos técnicos ajenos al conocimiento del inversionista.
- Suministra toda la información al cliente sobre las características, los riesgos y consecuencias de comprar o vender cada tipo de cuenta, producto o servicio, y procura asegurarse de que el cliente lo comprenda.
- Cuando se trate de operaciones que impliquen endeudamiento, se asegura de que el cliente comprenda los riesgos y consecuencias de esa estrategia.
- Informa sobre los riesgos específicos de participar en productos derivados, mercados no regulados y operaciones en mercados internacionales, y se asegura de que el inversionista lo comprenda.
- Informa al cliente si delega o terceriza cualquiera de sus funciones o actividades a otra persona física o jurídica, así como las consecuencias de dicha delegación.Además, se asegura de que dichos terceros cumplan con la normativa respectiva.
- Informa, por diferentes medios, que es una entidad regulada y supervisada por laSuperintendencia General de Valores (SUGEVAL), y la fecha de autorización de operaciones.
- Informa sobre las relaciones que tenga con otros proveedores relacionados con los productos y servicios ofrecidos, en particular cuando puedan suponer conflictos de interés, así como si son entidades del mismo grupo de interés económico.
- Revela los posibles conflictos de interés que pueda tener con el inversionista en la gestión de los servicios, y la manera en que los gestiona.
- Informa desde el primer contacto, y en forma recurrente cuando ya han creado una relación comercial, que son una entidad afiliada a la Oficina del ConsumidorFinanciero, como mecanismo externo especializado en la atención y resolución de quejas, reclamos y disputas.
- Se asegura que el inversionista comprenda si está siendo atendido por un representante o un agente con licencia, vinculado al intermediario de valores.
- Se abstiene de vender productos y servicios cuya complejidad estima que no es adecuada de conformidad con el perfil del cliente.
- Cuenta en todo momento con personal competente, calificado, con los conocimientos, habilidades y conductas necesarios para el desempeño de sus funciones, dependiendo de las complejidades de los productos que se ofrecen al inversionista.
- Se asegura de que las tácticas de venta sean claras y transparentes, ajenas a cualquier tipo de sesgo que vaya en contra de los beneficios del cliente.
- Se asegura de que el cliente conozca sobre las responsabilidades y deberes legales que enfrenta como proveedor de servicios del mercado de valores.
- Diseña los estados de cuenta en un formato que facilite su lectura y compresión.
- Posee protocolos de actuación eficientes para proteger la confidencialidad y seguridad de la información del cliente.
- Investiga periódicamente las causas que dieron origen a las quejas y reclamos con base en un registro histórico, y establece un mecanismo de análisis con el fin de evitar la recurrencia de éstas.
- Desarrolla y promueve programas de educación financiera que incrementen la alfabetización financiera de la población.
- Proporciona, por diferentes medios, información útil y relevante para la toma de decisiones de los inversionistas.